Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2901
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorVictoria Emilia Moreno Sánchez-
dc.contributor.authorJessica Paola Palacios Garay-
dc.contributor.authorFernando Nuñez Vara-
dc.contributor.authorJosé Luis Valdez Asto-
dc.date.accessioned2024-01-02T19:51:55Z-
dc.date.available2024-01-02T19:51:55Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2901-
dc.description.abstractLa conciencia ambiental es la capacidad del individuo de reconocer la importancia de los elementos esenciales que presenta el mundo que lo rodea para conservar, cuidar y mejorar el medioambiente con conductas ambientales desde el activismo y la educación. El objetivo del estudio fue establecer la influencia de la conciencia ambiental en la responsabilidad social universitaria en estudiantes universitarios. El tipo de investigación fue básica de nivel explicativo, de diseño no experimental, transversal correlacional causal. La población estuvo conformada por 975 estudiantes de una universidad pública, la muestra fue de 276 estudiantes y el muestreo probabilístico. La confiabilidad de instrumentos a través del Alfa de Cronbach fue de .987 para el instrumento de conciencia ambiental y 0.896 para la responsabilidad social. Los resultados demostraron que la conciencia ambiental influye significativamente con 99.4% en la responsabilidad social universitaria. Se concluye que la conciencia ambiental impacta en el desarrollo de óptimas conductas proambientales responsables.-
dc.titleConciencia ambiental en la responsabilidad social universitaria-
dc.date.updated2024-01-02T19:51:55Z-
Appears in Collections:Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 7 Núm. 31 (2023)



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.