Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2562
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDarwin Isaías Steven Ventura Silva-
dc.contributor.authorVíctor Augusto Gonzales Soto-
dc.contributor.authorMaribel Barreto Trillo-
dc.date.accessioned2023-07-06T20:27:12Z-
dc.date.available2023-07-06T20:27:12Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2562-
dc.description.abstractEn la actualidad es una necesidad primordial que los profesores de los distintos niveles educativos cuenten con competencias digitales docentes y que estas sean puestas en práctica en su labor pedagógica en la actual educación híbrida. El objetivo del estudio es identificar y analizar el nivel de las competencias digitales de los docentes. En la metodología se realizó una revisión sistemática de diferentes artículos científicos publicados en Scopus, SciELO, EBSCO, Redalyc y Dialnet, basado al tema de competencias digitales docentes, quedando finalmente seleccionados 11 artículos para su análisis. Como conclusiones importantes resaltan que la mayoría de investigadores utilizan el modelo MCDD para evaluar las competencias digitales de profesores, las edades con mejores resultados son de 22 a 45 años. Además de las 5 áreas de las CDD las que destacan son la búsqueda de información, navegación, manejo de contenido digital y las que peores resultados obtienen son la seguridad digital y la creación de contenido.-
dc.titleCompetencias digitales en docentes: Un estudio situacional-
dc.date.updated2023-07-06T20:27:12Z-
Aparece en las colecciones: Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 7 Núm. 28 (2023)



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.