Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2523
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorFrank Duberlee Alvarez Huertas-
dc.contributor.authorRobert Angel Urbina Medina-
dc.contributor.authorJenny MarIa Ruiz Salazar-
dc.date.accessioned2023-07-06T16:58:55Z-
dc.date.available2023-07-06T16:58:55Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2523-
dc.description.abstractA medida que la tecnología forma parte del sistema académico, surge un fenómeno llamado ciberplagio por la falta de honestidad de los estudiantes y, sobre todo, por el desconocimiento de qué tan grave es cometerlo. Entonces, es necesario garantizar que las investigaciones sean consistentes para beneficio de la comunidad universitaria. De esta manera, el esfuerzo de la universidad ha de abocarse a la corrección de esta mala conducta. Esta revisión de la literatura académica tuvo como propósito describir y fundamentar las malas prácticas del ciberplagio en las que incurren los estudiantes de las universidades y se centra en la recopilación documental de veinticuatro artículos de revistas indexadas. Los resultados de búsquedas muestran tres componentes principales: las causas que ocasionan el ciberplagio, las consecuencias que conlleva realizar estas prácticas deshonestas y, finalmente, las estrategias que, como los autores señalan, la comunidad universitaria debe seguir para contrarrestar estas malas prácticas.-
dc.titlePrácticas de ciberplagio académico en estudiantes universitarios: Una revisión documental-
dc.date.updated2023-07-06T16:58:55Z-
Appears in Collections:Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 7 Núm. 27 (2023)



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.