Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2488
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDante Daniel Cruz Nieto-
dc.contributor.authorJesús Manuel More López-
dc.contributor.authorJosé Yovera Saldarriaga-
dc.contributor.authorVíctor Henrry Morales Pacora-
dc.contributor.authorVíctor Misael Zegarra Chauca-
dc.contributor.authorManuel Nicolás Morales Alberto-
dc.date.accessioned2023-07-06T15:29:22Z-
dc.date.available2023-07-06T15:29:22Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2488-
dc.description.abstractLa pandemia por COVID-19, evidenció la situación que se encuentra la educación en Perú, por más de 2 años se notó la carencia de dispositivos tecnológicos y que al continuar con las clases progresivas no acataron adecuadamente las medidas de prevención. La finalidad del estudio fue demostrar cómo influyen las medidas de prevención en el retorno a las clases presenciales. Se empleó el diseño descriptivo comparativo transversal, técnicas de observación y encuesta y método mixto. La muestra fue de 30 alumnos evaluados en dos grupos. Los resultados determinaron que el 90 % asistió a clase en la tercera semana, la cuarta semana el 73 % no cumple adecuadamente las medidas de prevención y el 90 % obtuvo dispositivos tecnológicos para la clase virtual. Se concluye que, hubo incremento del retorno a las clases presenciales; sin embargo, es necesario tener en cuenta acatar las medidas de prevención para reducir el contagio.-
dc.titleRetorno a las clases presenciales y medidas de prevención durante la pandemia de COVID-19 en algún colegio en Perú-
dc.date.updated2023-07-06T15:29:22Z-
Aparece en las colecciones: Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 6 Núm. 26 (2022)



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.