Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2157
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorJoel Alberto Ascencio Gonzáles-
dc.contributor.authorFrancisca Mercedes Velásquez Arriola-
dc.contributor.authorBeder Bocanegra Vilcamango-
dc.contributor.authorRaquel Yovana Tello Flores-
dc.contributor.authorJessica Paola Palacios Garay de Rodríguez-
dc.date.accessioned2022-11-08T15:36:35Z-
dc.date.available2022-11-08T15:36:35Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2157-
dc.description.abstractLa competencia digital del directivo es un constructo de gran demanda en los contextos de una pandemia y la digitalización de la educación en general. El estudio tiene como objetivo caracterizar las perspectivas de los directivos de instituciones educativas sobre las competencias digitales, en una muestra de directores (n=46), y las percepciones que estas tienen en su quehacer educativo. El estudio es de carácter cuantitativo a nivel descriptivo, se ha empleado la encuesta basada en 26 preguntas. Se resalta que la percepción es favorable hacia las competencias digitales. Los directivos que lideran escuelas rurales y urbanas han desarrollado una gestión eficiente. En tal sentido, se puede afirmar que la percepción al desarrollo de las competencias digitales, en el contexto de la pandemia, es una fortaleza que garantiza la calidad del servicio educativo.-
dc.titleCompetencias digitales: Percepciones de los directivos de instituciones educativas en tiempos de pandemia-
dc.date.updated2022-11-08T15:36:35Z-
Aparece en las colecciones: Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 6 Núm. 23 (2022)



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.