Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2138
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCynthia Lizette Hurtado Espinosa-
dc.contributor.authorMaría Isabel Núñez Flores-
dc.contributor.authorYolanda Ramírez Villacorta-
dc.date.accessioned2022-11-08T15:36:12Z-
dc.date.available2022-11-08T15:36:12Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2138-
dc.description.abstractLa investigación se propuso el objetivo de comparar los hábitos de vida en las dimensiones de hábitos de estudio, esparcimiento, pensamiento y expectativas sobre el futuro profesional en 270 estudiantes de Diseño Gráfico de una Universidad pública, en dos momentos antes y después de la pandemia, ya que estas dimensiones ayudan a definir su perfil. Se aplicó un diseño descriptivo transversal mediante encuestas presenciales en 2019 y virtuales en 2021 Los resultados indican que existe una gran similitud entre los estudiantes de primero y del último semestre, aunque se presentan diferencias en lo que respecta a las dimensiones expectativas de futuro profesional y hábitos de pensamiento. Las conclusiones conducen a orientar nuevas estrategias educativas desde el proceso de enseñanza y aprendizaje, así como la tutoría académica que propicien en los estudiantes una mejor adaptación a los retos del presente.-
dc.titleCambios en los hábitos de vida de estudiantes de Diseño Gráfico en tiempos de pandemia COVID-19-
dc.date.updated2022-11-08T15:36:12Z-
Aparece en las colecciones: Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 6 Núm. 23 (2022)



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.