Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/193
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorHernández, Carmen Zenaida-
dc.date.accessioned2020-12-04T21:27:40Z-
dc.date.available2020-12-04T21:27:40Z-
dc.date.issued2020-07-01-
dc.identifier10.33996/revistahorizontes.v4i15.109-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/193-
dc.description.abstractEn la presente investigación se planteó como objetivo general describir los aspectos de la escritura que considera el docente cuando evalúa la composición escrita de los estudiantes. El enfoque para esta investigación se ajustó al paradigma cualitativo. Los sujetos de la investigación fueron docentes de 4to, 5to y 6to. Grado de la Unidad Educativa Colegio La Milagrosa, ubicada en Guarenas – estado Miranda. Las técnicas empleadas fueron la entrevista semiestructurada y la observación directa o participativa y como instrumento el guion de entrevista. Entre las conclusiones se resalta que los docentes, sujetos de esta investigación, no evalúan el tipo de texto ni su estructura, ni la composición escrita como proceso, sino como producto final, no supervisan a los participantes para que estos revisen sus escritos y para que, a su vez, ellos verifiquen si plasmaron sus ideas en forma correcta.-
dc.titleLa composición escrita. Aspectos considerados por el docente para su evaluación-
dc.date.updated2020-12-04T21:27:40Z-
Aparece en las colecciones: Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 4 Núm. 15 (2020)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Articulo No 3.pdf1.19 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Articulo No 3.htm160.65 kBHTMLVisualizar/Abrir
Articulo No 3 - Alba.epub296.08 kBEPUBVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.