Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/1787
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorElizalde Cordero, Cecilia Isabel-
dc.contributor.authorCalle Cobos, Miriam Maritza-
dc.date.accessioned2022-05-23T12:20:53Z-
dc.date.available2022-05-23T12:20:53Z-
dc.date.issued2018-09-01-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/1787-
dc.description.abstractLa práctica educativa actual debe promover el desarrollo de los ámbitos motriz, cognitivo, socio afectivo y lenguaje de los niños de 3 a 6 años y enlazarse emocionalmente al mundo exterior con el que se relaciona el niño. El currículo de educación inicial, promociona el trabajo en los ambientes de aprendizajes, pero la falta de creatividad y desconocimiento de la metodología para trabajar con los espacios de acción y aventura hacen que los objetivos estipulados para el desarrollo del ámbito de vinculación emocional, descubrimiento del medio natural y cultural, expresión artística, expresión del lenguaje verbal y no verbal, identidad y autonomía, convivencia, relaciones lógico matemáticos, expresión corporal y motricidad no se cumplan y se convierta en una simple rutina de aprendizajes que fácilmente se olvidan. La propuesta de crear estrategias de aprendizaje en espacios de acción y aventura en la que se realicen juegos de ejercicios, juegos de reglas y juegos simbólicos en conjunto con una dinámica de interacción entre los niños y el adulto favorecen el ejercicio funcional, la comunicación interpersonal y el desarrollo de competencias. Los niños serán capaces de establecer su propio ritmo de descubrimiento en un medio, material y humano, para ampliar progresivamente sus aprendizajes en número y complejidad. Las estrategias de acción y aventura como propuesta educativa garantizan a la docente seguridad durante la sesión y los niños puedan manifestar su espontaneidad y actualizar sus potencialidades en un marco de organizada libertad, que repercutirá en el clima general del aula y el ambiente de aprendizaje.-
dc.titleÁmbitos de desarrollo de la educación inicial y la didáctica del uso de los espacios de acción y aventura-
dc.date.updated2022-05-23T12:20:53Z-
Aparece en las colecciones: REPSI, Revista Ecuatoriana de Psicología Vol. 1 Núm. 1 (2018)

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.