Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/1472
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSilvio Vele-
dc.contributor.authorManuel Carrillo-
dc.contributor.authorFrancisco Mite-
dc.date.accessioned2022-05-18T22:26:26Z-
dc.date.available2022-05-18T22:26:26Z-
dc.date.issued2018-09-01-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/1472-
dc.description.abstractEl propósito de este artículo es dar a conocer la absorción de Nitrógeno y el rendimiento sometido a diferentes densidades y distanciamientos del híbrido INIAP “Lojanito”. La investigación se desarrolló en los predios de la EETP del INIAP, en un suelo de origen volcánico, con altitud de 75 m.s.n.m., con clima tropical húmedo, temperatura promedio de 25°C, precipitación pluvial promedio anual de 2252 mm, heliofonía de 919.75 horas luz, en un suelo de textura Franco Arcilloso con pH de 5.4 a 5.7. Para puntualizar se tiene que el N se utiliza ampliamente para incrementar la producción agrícola sin poner en peligro el medioambiente y la utilidad de conocer la extracción de este nutriente por las plantas, radica en la necesidad de reponer al suelo, la cantidad absorbido por las cosechas.-
dc.titleAbsorción de nitrógeno y rendimiento de maíz híbrido INIAP H- 824 “Lojanito” bajo diferentes densidades y distanciamientos de siembra en la zona de Quevedo-
dc.date.updated2022-05-18T22:26:26Z-
Aparece en las colecciones: Revista de Investigación en Ciencias Agronómicas y Veterinarias, ALFA Vol. 2 Núm. 6 (2018)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Articulo_No._1.pdf759.85 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Articulo_No._1.htm103.97 kBHTMLVisualizar/Abrir
Articulo_No._1.epub132.87 kBEPUBVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.