Please use this identifier to cite or link to this item:
                
    
    http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/1331Full metadata record
| DC Field | Value | Language | 
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Erazo Calvopiña, Rina Monserrat | - | 
| dc.contributor.author | Salguero Barba, Nelly Germania | - | 
| dc.date.accessioned | 2022-04-30T01:20:33Z | - | 
| dc.date.available | 2022-04-30T01:20:33Z | - | 
| dc.date.issued | 2021-04-01 | - | 
| dc.identifier.uri | http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/1331 | - | 
| dc.description.abstract | La investigación tuvo como objetivo diseñar una propuesta para la mejora continua de la Universidad Técnica de Cotopaxi con base en la satisfacción de los Stakeholders internos que aporte a la retención estudiantil. El enfoque de la investigación fue mixto. Tipo longitudinal, no experimental. Se usó el método inductivo. La población fue establecida por la matricula del período (19-20), el cual estuvo conformada por 9953 estudiantes. El tipo de muestreo, fue de 622 de estudiantes. Sin embargo, para la validación del instrumento se usó el 10% de la muestra. La técnica de investigación utilizada fue la encuesta y como instrumento se empleó un cuestionario. Como resultado se obtuvo un alto % de insatisfacción en los factores de espacios para quejas y sugerencias; en trámite de matrículas y en atención del personal administrativo. Por lo que se concluye que es preciso que la Universidad desarrolle un Sistema de Gestión de Organizaciones Educativas. | - | 
| dc.title | MEJORA CONTINUA EN LAS ORGANIZACIONES A PARTIR DE LA SATISFACCIÓN DE LOS STAKEHOLDERS INTERNOS | - | 
| dc.date.updated | 2022-04-30T01:20:33Z | - | 
| Appears in Collections: | Revista Enfoques Vol. 5 Núm. 18 (2021) | |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Articulo_No_4.pdf | 851.78 kB | Adobe PDF |  View/Open | |
| articulo-no-4.htm | 283.64 kB | HTML | View/Open | |
| Articulo_No_4_-_Alba.epub | 217.65 kB | EPUB | View/Open | 
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.



