Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/1087
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorNelson Paucca Gonzales-
dc.contributor.authorCesar Cobos Ruiz-
dc.contributor.authorFreddy Gamaniel Romaní Allende-
dc.contributor.authorRusbel Jhon Rafayle Cuadra-
dc.contributor.authorHilarion Paucca Gonzales-
dc.date.accessioned2022-04-28T02:25:46Z-
dc.date.available2022-04-28T02:25:46Z-
dc.date.issued2022-01-01-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/1087-
dc.description.abstractLos problemas de comprensión de textos escritos en los estudiantes de los niveles de Educación Básica Regular en Perú, muestran cierto grado de deficiencia, por lo que la investigación tuvo como objetivo central, comparar la comprensión estructural de textos escritos en estudiantes de un colegio público  y  parroquial.   Metodológicamente la investigación corresponde al método estadístico de enfoque cuantitativo, tipo básico–no experimental y de diseño causal comparativo.   La   información   se   obtuvo a través de la técnica de la encuesta y el instrumento denominado tipo de  prueba. Esta última se aplicó a 130 estudiantes del grupo muestral. Finalmente, para el contraste de hipótesis se utilizó la prueba de Wilcoxon, la cual permitió concluir que no existen diferencias significativas estadísticas en la comprensión de  textos  escritos.  Además, de las dimensiones de microestructura, macroestructura y superestructura en estudiantes de quinto grado de nivel secundaria de la ciudad de Lima – Perú.-
dc.titleComprensión estructural de textos escritos en estudiantes de nivel secundaria de Lima Metropolitana-
dc.date.updated2022-04-28T02:25:45Z-
Aparece en las colecciones: Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 5 Núm. 21 (2022)



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.