Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/1086
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorAngélica Díaz Tinoco-
dc.contributor.authorOlga Giovanna Valderrama Rios-
dc.contributor.authorAlicia Lourdes Merino Lozano-
dc.contributor.authorLlerme Nuñez Zarazú-
dc.contributor.authorJuana Matilde Cuba Sancho-
dc.date.accessioned2022-04-28T02:25:44Z-
dc.date.available2022-04-28T02:25:44Z-
dc.date.issued2022-01-01-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/1086-
dc.description.abstractIdentificar la relación de la cultura organizacional en la satisfacción laboral de los  docentes  de  una  universidad  de la costa peruana. Investigación descriptiva, correlacional y transversal. La muestra fue de 48 docentes, obtenidos mediante muestreo aleatorio simple.  Los  instrumentos  utilizados  fueron dos; la escala de satisfacción laboral SL- SPC y otro para cultura organizacional, ambos en escala de Likert. Para los análisis estadísticos se usó la correlación de Spearman. El 66.7% presentó una cultura  organizacional  neutra,  el  20.8% fuerte y el 12.5% débil. El 79.2% indicaron tener una satisfacción laboral media, 14.6% alta y solo el 6.3% baja. La cultura organizacional se relacionó con la satisfacción laboral de los docentes (r=0,375, p= 0,009).-
dc.titleSatisfacción laboral y cultura organizacional en docentes universitarios en una Facultad de Ciencias de la Salud-
dc.date.updated2022-04-28T02:25:44Z-
Appears in Collections:Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 5 Núm. 21 (2022)



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.