Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3873
Título : Educomunicación como estrategia didáctica para el desarrollo del pensamiento crítico
Autor : Nixon Ismael Ponce Tigua
Gregory Peter Santa María Romero
Resumen : La educomunicación en el doble contexto de la educación y la comunicación, señalando la incidencia de la comunicación en los procesos educativos, pero desde una postura crítica frente a los medios, para de esta forma, garantizar el aprendizaje. El objetivo fue describir la eficacia de la educomunicación como estrategia didáctica para el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes del 7mo año de educación general básica. Con una metodología de enfoque cuanti-cualitativo, tipo descriptiva, con diseño no experimental. La recopilación de datos se efectuó por medio de entrevista a tres docentes; y encuesta a escala de Likert a 87 estudiantes. Los estudios evidenciaron que el 81% de los encuestados acreditan un mejor proceso de enseñanza a través de fotografía, videos y presentaciones multimedia bajo un 19% que no. Se llegó a la conclusión que la implementación de la educomunicación como estrategia didáctica es útil como un mecanismo instrumental para evaluar el nivel de pensamiento crítico exhibido por los estudiantes.
URI : http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3873
Aparece en las colecciones: REPSI, Revista Ecuatoriana de Psicología Vol. 8 Núm. 20 (2025)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Articulo_7_Repsi_N20V8.pdf540.36 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
7.html170.77 kBHTMLVisualizar/Abrir
7_-_Desconocido.epub37.58 kBEPUBVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.