Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3858
Título : Desarrollo de la psicomotricidad fina en niños de Educación Inicial
Autor : Karen Nicole Guanoluisa Guanoluisa
Katherine Michelle Unda Unda
Luis Efraín Cayo Lema
Resumen : La psicomotricidad fina, entendida como el conjunto de movimientos precisos y coordinados que involucran las manos, los dedos y los ojos, desempeña un papel crucial en el desarrollo de los niños durante la Educación Inicial. El objetivo de estudio fue demostrar la importancia del desarrollo de la psicomotricidad fina en niños de Educación Inicial. La metodología utilizada fue cuanti-cualitativa, tipo descriptiva, con diseño de campo, longitudinal. El contexto investigativo fueron cuatro instituciones. La muestra constituida por 12 niños, 4 docentes y 12 padres. Las técnicas fueron la entrevista con preguntas semiestructuradas y la observación. Los hallazgos evidenciaron una brecha significativa entre la teoría y la práctica. A pesar del reconocimiento de la importancia de la psicomotricidad fina, los docentes manifestaron limitaciones en cuanto a recursos y conocimientos específicos para implementar actividades adecuadas. Las conclusiones señalan que la implementación de actividades lúdicas con materiales concretos contribuye significativamente al desarrollo de habilidades motoras finas en los niños.
URI : http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3858
Aparece en las colecciones: REPSI, Revista Ecuatoriana de Psicología Vol. 7 Núm. 19 (2024)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Articulo_3_REPSI_N19V7.pdf536.33 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Articulo_3_REPSI_N19V7.html181.88 kBHTMLVisualizar/Abrir
Articulo_3_REPSI_N19V7_-_Desconocido.epub49.81 kBEPUBVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.