Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3853
Título : Grafismo para el desarrollo de la estructuración espacial en la educación preescolar
Autor : Karen Lisbeth Ñacata Taco
Ana Karen Plasencia Sumba
Yolanda Paola Defaz Gallardo
Resumen : Este artículo aborda la importancia del grafismo en el desarrollo de la estructuración espacial en la educación preescolar. El objetivo de la investigación es examinar cómo la práctica del grafismo influye en las habilidades espaciales de niños de 5 a 6 años en Cantón Pujilí, parroquia Pilaló, Ecuador, durante el año lectivo 2023-2024. Se adopta un enfoque metodológico mixto, utilizando entrevistas y observaciones como técnicas de recolección de datos. La muestra incluye a tres docentes y 17 alumnos de tres unidades educativas. Los resultados revelan una correlación positiva significativa entre el desarrollo de grafismos y la mejora en la estructuración espacial, indicando que las actividades gráficas facilitan la comprensión de relaciones espaciales. Se concluye que la propuesta de actividades elaborada es esencial para potenciar estas habilidades y se recomienda la realización de estudios adicionales para continuar profundizando en esta área de investigación.
URI : http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3853
Aparece en las colecciones: REPSI, Revista Ecuatoriana de Psicología Vol. 7 Núm. 19 (2024)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Articulo_8_REPSI_N19V7.pdf735.33 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Articulo_8_REPSI_N19V7.html155.19 kBHTMLVisualizar/Abrir
Articulo_8_REPSI_N19V7_-_Desconocido.epub142.61 kBEPUBVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.