Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3844
Título : | Integración de los estilos de aprendizajes y la inteligencia múltiple en la práctica educativa |
Autor : | Angelica Melissa Villalva Pilozo Soraya Alexandra López Cevallos Andrés Roberto Medina Castro Verónica Esmeralda Toapanta Leal |
Resumen : | Las competencias y habilidades que necesitan ser desarrolladas en la sociedad del conocimiento han cambiado, demandando nuevas y diferentes formas de enseñar. Por consiguiente, el objetivo de este estudio es profundizar sobre los aspectos pertinentes relacionados con la integración de los estilos de aprendizajes y la inteligencia múltiple en la práctica educativa. La metodología empleada con enfoque inductivo, se emplearon fuentes artículos científicos seleccionados de bases de datos como Scielo, Web of Science, Google Académico, Redalyc y Dialnet. Se analizaron las implicaciones en los diferentes estilos de aprendizaje en las dimensiones propuestas por Gardner y teoría de los Estilos de Aprendizaje (Teoría participativa, instrucción, personalidad, estilos cognitivos y de la Individualidad). De las acciones que discriminan hábitos, conocimientos y habilidades. A partir de los resultados obtenidos, puede decirse que es posible y recomendable adaptar los procesos de enseñanza y aprendizaje en la educación superior al estilo de aprendizaje predominante de los estudiantes. |
URI : | http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3844 |
Aparece en las colecciones: | REPSI, Revista Ecuatoriana de Psicología Vol. 7 Núm. 19 (2024) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Articulo_17_REPSI_N19V7.pdf | 539.5 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
Articulo_17_REPSI_N19V7.html | 204.48 kB | HTML | Visualizar/Abrir | |
Articulo_17_REPSI_N19V7_-_Desconocido.epub | 53.31 kB | EPUB | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.