Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3843
Título : Estrés aculturativo: implicaciones y efectos adversos en la vida del migrante
Autor : Paula Alexandra Carvalho de Figueiredo
Charles Ysaacc da Silva Rodrigues
Maria Natália Pereira Ramos
Resumen : El estrés aculturativo resulta del proceso de adaptación, aprendizaje y adopción de normas, valores y comportamientos característicos a otra cultura distinta. El propósito de esta revisión sistemática fue identificar las implicaciones y los efectos adversos que este tipo de estrés tiene en los migrantes. La metodología utilizada fue una revisión sistemática cualitativa, utilizando las bases de datos EBSCOhost, PubMed, Dialnet, BVS y Redalyc mediante los descriptores: estrés aculturativo y estrés por aculturación; se seleccionaron 15 artículos publicados en español e inglés, abarcando el período de enero de 2012 a diciembre de 2023, utilizando el método PRISMA. Los resultados de esta revisión indican que los principales factores que generan estrés aculturativo son la discriminación, la falta de conexión con la nueva cultura, las dificultades de comunicación y otros aspectos relacionados con los estilos de vida del país de acogida. El estrés aculturativo se inicia desde el momento de la decisión de migrar hasta la integración o reintegración completa del migrante.
URI : http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3843
Aparece en las colecciones: REPSI, Revista Ecuatoriana de Psicología Vol. 7 Núm. 19 (2024)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Articulo_18_REPSI_N19V7.pdf588.22 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Articulo_18_REPSI_N19V7.html233.13 kBHTMLVisualizar/Abrir
Articulo_18_REPSI_N19V7_-_Desconocido.epub119.76 kBEPUBVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.