Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3841
Título : Incidencia de la introversión en el síndrome de la cara vacía; un estudio en población juvenil
Autor : Juan Enrique Villacis Jacome
Walker Jesús Monar Cajamarca
María Emilia Arias Cano
Leslie Alejandra Salazar Almeida
Resumen : El síndrome de la cara vacía se caracteriza por el miedo y ansiedad que se genera al salir a espacios públicos sin el uso de la mascarilla. El objetivo de este artículo es analizar la incidencia de la introversión en el síndrome de la cara vacía en la población juvenil de 18 a 25 años en el sector sur de la ciudad de Quito en el año 2024. El tipo de investigación es analítica-correlacional, el diseño fue no experimental, transaccional. Los instrumentos fue la aplicación de un cuestionario sociodemográfico. La población fue de 50 jóvenes de 18 a 25 años. Los resultados fueron que el 62% de la muestra es de estilo de personalidad introvertido y un 38% con estilo extrovertido. Se concluye que, en sociedades donde se valora la reflexión interna y la modestia, es probable que las personas se sientan más cómodas adoptando un estilo de vida introvertido.
URI : http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3841
Aparece en las colecciones: REPSI, Revista Ecuatoriana de Psicología Vol. 7 Núm. 19 (2024)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Articulo_20_REPSI_N19V7.pdf544.44 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Articulo_20_REPSI_N19V7.html117.62 kBHTMLVisualizar/Abrir
Articulo_20_REPSI_N19V7_-_Desconocido.epub108.35 kBEPUBVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.