Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2993
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorRayda Elizabeth Hermitaño Cuenca-
dc.contributor.authorEdelmira Zanabria Vargas-
dc.date.accessioned2024-02-24T21:06:29Z-
dc.date.available2024-02-24T21:06:29Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2993-
dc.description.abstractEn el ámbito educativo, la inteligencia emocional (IE) ha ganado relevancia tras las investigaciones de Goleman (1996), destacando su papel crucial en el éxito personal y profesional. Este estudio se propuso identificar la IE y la capacidad profesional de los docentes. Mediante una revisión sistemática utilizando EBSCO, SCOPUS y Google académico, se analizaron 23 artículos científicos previo criterios de inclusión y exclusión. Los resultados revelaron una estrecha relación entre la IE y la capacidad profesional docente, indicando que la formación en este ámbito está en desarrollo. Sin embargo, se concluyó que existe una deficiencia en la IE de los docentes, tanto a nivel básico como superior, señalando la necesidad de fortalecer este aspecto en la formación docente.-
dc.titleImportancia de la inteligencia emocional en la capacidad profesional de los docentes-
dc.date.updated2024-02-24T21:06:29Z-
Appears in Collections:Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 8 Núm. 32 (2024)



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.