Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2845
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorJeisson David Cabos Sanchez-
dc.contributor.authorMartha Karina Lezama Escobedo-
dc.contributor.authorCecilia Betzabet Bardales Vásquez-
dc.contributor.authorKatherine Marita Elizabeth Medina Vásquez-
dc.contributor.authorCarlos Alberto León Torres-
dc.date.accessioned2023-12-11T21:38:59Z-
dc.date.available2023-12-11T21:38:59Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2845-
dc.description.abstractEl biogás, el biol y el biosol son productos que se generan a partir de la biodegradación de los desechos orgánicos, por microorganismos en un ambiente carente de oxígeno. Objetivo. Se planteó evaluar la producción de biogás y bio abonos usando los residuos de jardinería de la Universidad Nacional de Trujillo. Materiales y métodos. Se utilizó un biorreactor anaeróbico de policloruro de vinilo de 5m3 de volumen total, de 1m. de diámetro y de 5 m. de largo; trabajando al 70%, a 22°C promedio, durante 60 días. La primera etapa fue cuantificar los residuos y determinar las principales especies según la taxonómica botánica, seguido para la cuantificación de nitrógeno, fósforo y potasio se usó el método Kjeldahl, fósforo reactivo y espectroscopia de absorción atómica respectivamente. Resultados. Se identificaron doce especies, destacando principalmente Stenotaphrum secundatum (Walter) Kuntze, Aptenia cordifolia y Chenopodium murale L., por su elevado porcentaje de celulosa, hemicelulosa y lignina. La cuantificación de N, P y K en el día 45 para el biol fue de 242.80, 1.79 y 21.86 ppm y para el biosol fue de 170.40, 1.46 y 17.10 ppm. Conclusiones. Las mejores concentraciones de N, P y K para el biol y biosol se producen en el día 45 del bioproceso y que la producción promedio de biogás es de 2.42 m3 a partir del día 22. Se puede enfatizar que esta metodología podría contribuir al manejo y aprovechamiento de los residuos de la agroindustria para producir bioproductos demandados en la agricultura orgánica.-
dc.titleProducción de Biogás y Bioabonos a partir de desechos lignocelulósicos en un biorreactor anaeróbico-
dc.date.updated2023-12-11T21:38:59Z-
Appears in Collections:Revista de Investigación en Ciencias Agronómicas y Veterinarias, ALFA Vol. 7 Núm. 21 (2023)



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.