Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2559
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMilagros Rafaela Sebastiani Ronquillo-
dc.contributor.authorEnzo Renatto Bazualdo Fiorini-
dc.contributor.authorJuan Manuel Sánchez Soto-
dc.date.accessioned2023-07-06T20:27:05Z-
dc.date.available2023-07-06T20:27:05Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2559-
dc.description.abstractEl campo de la educación inclusiva para niños con deficiencias sustanciales como la ceguera se ha visto afectado por la creciente anticipación de las nuevas tecnologías y sus múltiples usos. Por consiguiente, se planteó como objetivo analizar las competencias digitales en escolares peruanos con discapacidad visual. El estudio se llevó a cabo bajo un enfoque analítico, amparado en el diseño de revisión sistemática, se usó como metodología la declaración PRISMA, para ello, se recuperaron documentos a través de las bases de datos Scopus, Web of Science, PsycoInfo y Scielo, donde se reconocieron 20 producciones científicas. Se concluye que las competencias digitales son herramientas de apoyo para que los alumnos con discapacidades alcancen su máximo desarrollo, deberían facilitar la inclusión educativa y contribuir al desarrollo de entornos de aprendizaje para ellos, siempre que los escolares con discapacidades visuales puedan aprovechar sus ventajas.-
dc.titleCompetencias digitales en escolares peruanos con discapacidad visual: análisis y perspectivas-
dc.date.updated2023-07-06T20:27:05Z-
Appears in Collections:Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 7 Núm. 28 (2023)



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.