Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2547
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorAdrián Villegas Dianta-
dc.contributor.authorCristian Sepúlveda-Irribarra-
dc.contributor.authorAntonio Castillo-Paredes-
dc.contributor.authorKaren Núñez-Valdés-
dc.date.accessioned2023-07-06T20:16:04Z-
dc.date.available2023-07-06T20:16:04Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2547-
dc.description.abstractA partir de la experiencia de creación de cápsulas digitales web, basadas en el modelo ADIEE en una asignatura cuya metodología era el Aprendizaje + Servicio, este estudio se propone explorar la percepción sobre la adquisición de aprendizajes de un grupo de estudiantes de pedagogía a partir de la creación de estas. La metodología empleada es de tipo cuantitativa, con alcance exploratorio. Se utilizó como instrumento un cuestionario semiestructurado, el que fue aplicado en formato online a 68 estudiantes. Como principales resultados se evidenció que la construcción de cápsulas permite desarrollar habilidades digitales en los estudiantes que son transferibles, mientras que la metodología de Aprendizaje+Servicio es valorada, ya que permite contextualizar y recibir retroalimentación directa. Se concluye que existe la necesidad de desarrollar habilidades tecnológicas en los estudiantes de pedagogía para así resolver problemas en el sistema escolar, a partir del contacto directo en el proceso de formación inicial.-
dc.titleDiseño de cápsulas digitales por estudiantes de pedagogía bajo modelo ADDIE y metodología A+S-
dc.date.updated2023-07-06T20:16:04Z-
Appears in Collections:Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 7 Núm. 28 (2023)



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.