Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2513
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorManrique Chávez, Zoraida Rocío-
dc.contributor.authorLegua Barrios, Miriam Jesús-
dc.contributor.authorFlores Espinoza, Anthony Rosseau-
dc.contributor.authorEcos Espino, Alejandro Manuel-
dc.contributor.authorYallico Magde, María Cleofé-
dc.date.accessioned2023-07-06T16:49:07Z-
dc.date.available2023-07-06T16:49:07Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2513-
dc.description.abstractEl estudio de las inteligencias múltiples resulta importante ya que promueve en los estudiantes su aprendizaje autónomo, que les permite entender y procesar cualquier tema que se les presente. Este estudio tuvo como objetivo principal identificar las inteligencias múltiples que predominan en estudiantes de educación de una universidad peruana. Se realizó una investigación de tipo no experimental con diseño descriptivo simple y se trabajó con una muestra probabilística conformada por 234 estudiantes matriculados en el semestre 2020 – I, a quienes se les aplicó la Escala MINDS de Inteligencias Múltiples de Ruiz (2004). Se concluyó que las inteligencias múltiples predominantes en las estudiantes son la interpersonal, naturalista e intrapersonal. Además, se constató que en la inteligencia lógico matemática predomina el nivel bajo de logro en un porcentaje significativo de estudiantes (61.1%), mientras que en las demás inteligencias predomina el nivel medio de logro en la mayor parte de estudiantes.-
dc.titleInteligencias Múltiples de Howard Gardner en estudiantes de Educación Inicial Bilingüe-
dc.date.updated2023-07-06T16:49:07Z-
Appears in Collections:Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 7 Núm. 27 (2023)



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.