Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2481
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorEdith Mercedes Pérez Guzmán-
dc.contributor.authorWilma Angélica Sánchez Rivera-
dc.contributor.authorVíctor Augusto Gonzáles Soto-
dc.date.accessioned2023-07-06T15:12:08Z-
dc.date.available2023-07-06T15:12:08Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2481-
dc.description.abstractLa convivencia escolar sana es consecuencia de todo trabajo colaborativo y empático, donde se respeta la dignidad de la persona y las reacciones establecidas son satisfactorias, libres de agresión y violencia. El objetivo fue identificar, analizar y discutir los resultados de la interacción del sistema de la convivencia escolar y su papel trascendental en la educación. El enfoque metodológico es documental descriptivo, con un diseño bibliométrico. La búsqueda de información se realizó en las bases de datos Scopus, SciELO, Latindex, Web of Science con operadores booleanos AND – OR, para acotar la elección de documentos y la técnica PRISMA. La revisión de los contenidos nos llevó a considerar a quince artículos, los cuales reflejan el contexto de la dinámica de la convivencia, durante el periodo de pandemia en las instituciones educativas. En conclusión, la convivencia escolar debe seguir fortaleciéndose precisamente con recursos pedagógicos acorde a la realidad desafiante.-
dc.titleDesafíos de la convivencia escolar en la educación básica regular-
dc.date.updated2023-07-06T15:12:08Z-
Appears in Collections:Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 6 Núm. 26 (2022)



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.