Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2479
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMartha Verónica Placencia-Ibadango-
dc.contributor.authorSilvia Maribel Placencia-Ibadango-
dc.contributor.authorRamon Miguel Vargas-Vera-
dc.date.accessioned2023-07-06T15:08:55Z-
dc.date.available2023-07-06T15:08:55Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2479-
dc.description.abstractLa transición de la secundaria a la universidad, los bachilleres son afectados por el desconocimiento de la carrera, el nuevo sistema de estudio, que termina en la deserción estudiantil; las universidades realizan acciones, como bienvenida, charlas de orientación, asesoría durante el primer año de estudios. El objetivo fue determinar inducción académica de bachilleres como estrategia para la transición a la universidad, en el periodo 2010-2021. Se realizó una revisión sistemática de tipo descriptiva, utilizando palabras clave de tesauro de la Unesco de documentos bibliográficos de varias Bases de datos: Cochrane, CINALHL, MEDLINE, EMBASE, ENFISPO, Scopus, LILACS. Se seleccionaron 62 artículos de inducción académica y solo 9 estaban relacionados con la inducción del bachiller al ingreso a la carrera universitaria. Se concluye que la inducción académica de bachilleres fue una estrategia de transición en las universidades, porque permitió conocer a personas y no comenzar solo su primer día de clase.-
dc.titleInducción académica de estudiantes como estrategias de transición a las universidades en el periodo 2010-2021-
dc.date.updated2023-07-06T15:08:55Z-
Appears in Collections:Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 6 Núm. 26 (2022)



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.