Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2434
Título : Procrastinación laboral en docentes durante el confinamiento por COVID-19
Autor : Lesli Yulissa Flores Palacios
Mabel Ayali Ramos Ramirez
Resumen : El contexto originado por la pandemia y el confinamiento por COVID-19 ha implicado la transformación de los espacios de trabajo, ya que muchos profesionales tuvieron que ejercer su jornada desde su hogar, así, la labor docente afrontó una serie de desafíos como la procrastinación laboral. Por lo cual, el objetivo de la indagación es determina la procrastinación laboral en los docentes y su repercusión en el desempeño docente. De ahí que, la metodología empleada está basada en una revisión sistemática respaldada por el Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses (PRISMA), a causa de su aplicación se lograron obtener 6 documentos de bases de datos como Scielo, Dialnet, Scopus, Redib, Redalyc, ScienceDirect y Web of Science. Finalmente, se concluyó que la procrastinación laboral en docentes, durante el confinamiento, ha sido patente, afectando el desempeño laboral y vida profesional en los profesores.
URI : http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2434
Aparece en las colecciones: Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 6 Núm. 25 (2022)



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.