Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2173
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorDaniel Edwin Apaza Mayta-
dc.date.accessioned2022-11-16T15:06:43Z-
dc.date.available2022-11-16T15:06:43Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2173-
dc.description.abstractLa investigación establece a las competencias digitales docentes como elemento relevante del proceso de enseñanza y aprendizaje. El objetivo fue relacionar ambas variables a través de un estudio correlacional. En el caso, de las competencias digitales se usó dos herramientas el «DigCompEdu» y el «DigCompEdu Check-In» aplicado a 35 docentes y 11 estudiantes y para el proceso de enseñanza y aprendizaje el promedio de notas estimado de 11 estudiantes por curso para un total de 385 calificaciones de la asignatura redacción y compresión de textos. Se evidenció una asociación significativa entre el nivel de competencias digitales de los docentes y la calificación promedio de los estudiantes; de igual forma, entre el nivel de percepción por parte de los estudiantes de las competencias digitales de los docentes y la calificación promedio de los estudiantes. En definitiva, existen una interdependencia entre las competencias digitales docentes y el proceso de enseñanza aprendizaje.-
dc.titleCompetencias digitales docentes y el proceso de enseñanza aprendizaje con modalidad B-learning-
dc.date.updated2022-11-16T15:06:43Z-
Appears in Collections:Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 6 Núm. 24 (2022)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Articulo_5_Horizontes_N24V6_EE_ID2022.pdf463.27 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Articulo_5_Horizontes_N24V6_EE.html137.23 kBHTMLView/Open
Articulo_5_Horizontes_N24V6_EE.epub235.78 kBEPUBView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.