Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/1036
Título : Evaluación formativa: una revisión sistemática de estudios en aula
Autor : Wilfredo Hernán Bizarro Flores
Pilar Julia Paucar Miranda
Edith Chambi-Mescco
Fecha de publicación : 1-jul-2021
Resumen : El objetivo del presente artículo fue analizar la evaluación formativa a través de una revisión sistemática de estudios desarrollados en aula y producidos en los últimos cinco años; se tomó la base de datos de Scopus, Sciencedirect y Scielo. El estudio documental radicó en la selección de artículos científicos referentes a la aplicación de la evaluación en aula por docentes e investigadores, desde el nivel inicial de la educación básica hasta la superior  universitaria.  Se  encontró  que la evaluación formativa es una estrategia muy valiosa para desarrollar competencias; integra el proceso  pedagógico  a  través de la comunicación permanente docente-estudiante; además incluye la retroalimentación que es esencial al momento  de  evaluar.  Se  concluye  que la evaluación formativa fomenta del desarrollo integral del estudiante, causa confianza, genera la autonomía, promueve la autoevaluación y la coevaluación, es participativa y, sobre todo, produce la mejora de los niveles de aprendizaje en los estudiantes.
URI : http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/1036
Aparece en las colecciones: Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 5 Núm. 19 (2021)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Articulo_20_Horizontes_N19V5.pdf501.29 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Articulo_20_Horizontes_N19V5-convertido.htm306.98 kBHTMLView/Open
Articulo_20_Horizontes_N19V5_-_Desconocido.epub705.86 kBEPUBView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.