Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2990
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorDoris Abigail Rodríguez Bermejo-
dc.contributor.authorRamiro Norberto Quintana Otero-
dc.contributor.authorJeshua Alexanco Carnero Rodriguez-
dc.date.accessioned2024-02-24T18:43:55Z-
dc.date.available2024-02-24T18:43:55Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2990-
dc.description.abstractLa manipulación de objetos desempeña un papel crucial en el desarrollo infantil, fomentando habilidades físicas y coordinativas. Este estudio aborda las dificultades de los estudiantes en la toma del balón y actividades cotidianas debido a la falta de coordinación óculo manual. Se propone fortalecer esta habilidad mediante actividades innovadoras y dirigidas que promuevan el progreso en habilidades y desarrollo. El enfoque cuantitativo y el método hipotético deductivo se utilizan para identificar los efectos de la coordinación en niños de primaria, evaluando la coordinación motora fina, óculo manual, viso manual y viso motriz. Se implementa el Test de Coordinación Motriz 3JS con estrategias de aprendizaje como el método inductivo, la estrategia global pura y el aprendizaje cooperativo. El enfoque humanista destaca la mejora del proceso de aprendizaje a través de un programa de 16 sesiones diseñado para abordar las necesidades de los alumnos.-
dc.titlePrograma Alumni sobre la coordinación óculo manual-
dc.date.updated2024-02-24T18:43:54Z-
Appears in Collections:Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 8 Núm. 32 (2024)



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.