Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2895
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorPilar De la Cruz Castañeda-
dc.contributor.authorRafael José Bazante García-
dc.contributor.authorMaritza Arones-
dc.contributor.authorClaudia Maria Ricardina Atencio Mendoza-
dc.contributor.authorEricka Villamares Hernández-
dc.date.accessioned2024-01-02T19:44:08Z-
dc.date.available2024-01-02T19:44:08Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2895-
dc.description.abstractEn el ámbito educativo, la comprensión lectora juega un papel fundamental en el desarrollo académico de los estudiantes. La implementación de dinámicas de lectura efectivas puede ser una estrategia valiosa para mejorar el aprendizaje significativo. Por el este estudio tiene como objetivo evaluar el impacto de las dinámicas de lectura en el aprendizaje significativo de adolescentes de una institución educativa, mediante un enfoque cuantitativo y experimental, se evaluaron los cambios observados antes y después de la intervención. Se conformó un grupo experimental y un grupo de control, y la población de estudio estuvo compuesta por 51 estudiantes seleccionados a través de muestreo censal. Se utilizaron encuestas y una rúbrica para recolectar datos y evaluar el desarrollo de las sesiones de lectura. Los resultados establecen que la implementación de dinámicas de lectura mejoró significativamente el aprendizaje significativo de los estudiantes de una institución educativa en La Libertad, Perú (p < .001); concluyendo que las dinámicas de lectura tuvieron un efecto positivo en el aprendizaje significativo de los estudiantes, especialmente en aquellos con dificultades en la comprensión de textos.-
dc.titleDinámicas de lectura para mejorar el aprendizaje significativo en adolescentes de una institución educativa-
dc.date.updated2024-01-02T19:44:08Z-
Appears in Collections:Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 7 Núm. 31 (2023)



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.