Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2540
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMaría Isabel Mamani Ticona-
dc.contributor.authorMiguel Angel Zubiaur Alejos-
dc.contributor.authorJessenia Choy Sánchez Panduro-
dc.contributor.authorJonathan Orihuela Flores-
dc.date.accessioned2023-07-06T20:12:56Z-
dc.date.available2023-07-06T20:12:56Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2540-
dc.description.abstractLa crisis mundial del coronavirus ha dado lugar a importantes cambios sociales, políticos y económicos, que han abierto nuevas oportunidades para el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). El objetivo fue interpretar el uso de la tecnología como estrategia pedagógica por parte de los docentes en la educación virtual. El estudio tuvo enfoque cualitativo, diseño hermenéutico a nivel interpretativo; la técnica utilizada fue una guía de entrevista semiestructurada. Los hallazgos y la discusión permitieron determinar el uso de las TIC como estrategia por parte de docentes y administradores para facilitar el trabajo en el proceso de enseñanza y aprendizaje (PEyA). Finalmente, la interpretación fue que, los procesos deben entenderse como la gestión del conocimiento tecnológico, los recursos que benefician la educación y el aprendizaje, los desafíos en innovación y creatividad, la gestión del desarrollo de herramientas tecnológicas y la construcción de resultados de aprendizaje significativos.-
dc.titleMediación tecnológica como estrategia pedagógica virtual-
dc.date.updated2023-07-06T20:12:56Z-
Appears in Collections:Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 7 Núm. 28 (2023)



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.