Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2469
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorLuis Vicente Mejía Alemán-
dc.contributor.authorCarlos Ignacio Gallo Águila-
dc.contributor.authorDiana Judith Quintana Sánchez-
dc.date.accessioned2023-07-06T14:59:53Z-
dc.date.available2023-07-06T14:59:53Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2469-
dc.description.abstractLa modelación matemática permite representar, operar e informar sobre objetos del mundo real con métodos y programas matemáticos. El propósito de esta investigación es conocer el nivel de desarrollo de la capacidad para resolver problemas matemáticos de precálculo y cálculo en los estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad Nacional de Piura (UNP). La metodología que se propuso fue de enfoque cuantitativo, fue de tipo longitudinal y del nivel explicativo y se empleó un diseño experimental de carácter pre- experimental. Posterior al estudio hubo un incremento significativo en el desarrollo de la capacidad para resolver problemas matemáticos de precálculo y cálculo de los estudiantes y que no existen diferencias significativas entre las dimensiones de esta capacidad. Se llegó a la conclusión que la Modelación Matemática como estrategia didáctica ha sido eficaz y que es un aporte valioso al campo de la tecnología educativa en el área o asignatura de Matemática.-
dc.titleLa modelación matemática como estrategia didáctica para la resolución de problemas matemáticos-
dc.date.updated2023-07-06T14:59:53Z-
Appears in Collections:Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 6 Núm. 26 (2022)



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.